viernes, 19 de mayo de 2017

TABLA PERIÓDICA


CONCEPTO:

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.
En palabras de Theodor Benfey, la tabla y la ley periódica «son el corazón de la química —comparables a la teoría de la evolución en biología (que sucedió al concepto de la Gran Cadena del Ser), y a las leyes de la termodinámica en la física clásica».
Las filas de la tabla se denominan períodos y las columnas grupos. Algunos grupos tienen nombres. Así por ejemplo el grupo 17 es el de los halógenos y el grupo 18 el de los gases nobles. La tabla también se divide en cuatro bloques con algunas propiedades químicas similares. Debido a que las posiciones están ordenadas, se puede utilizar la tabla para obtener relaciones entre las propiedades de los elementos, o pronosticar propiedades de elementos nuevos todavía no descubiertos o sintetizados. La tabla periódica proporciona un marco útil para analizar el comportamiento químico y es ampliamente utilizada en química y otras ciencias(Wikipedia, 2017)

Bibliografía

Wikipedia. (05 de 17 de 2017). Tábla Períodica de los Elementos. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de Tábla Períodica de los Elementos:   https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos


VÍDEOS ALUSIVOS AL TEMA

N
DESCRIPCIÓN DEL VÍDEO
1
Generalidades de la tabla periódica https://www.youtube.com/watch?v=efOBfpJYaCo
2
Como memorizar la tabla periódica

miércoles, 17 de mayo de 2017

Estructura y organización de la tabla periódica
La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.
Hacia abajo y a la izquierda aumenta el radio atómico y el radio iónico.
Hacia arriba y a la derecha aumenta la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.    (Wikipedia, 2017)

Bibliografía

Wikipedia. (05 de 17 de 2017). Tábla Períodica de los Elementos. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de Tábla Períodica de los Elementos: https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos


Grupos

A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. En virtud de un convenio internacional de denominación, los grupos están numerados de 1 a 18 desde la columna más a la izquierda —los metales alcalinos— hasta la columna más a la derecha —los gases nobles—.Anteriormente se utilizaban números romanos según la última cifra del convenio de denominación de hoy en día —por ejemplo, los elementos del grupo 4 estaban en el IVB y los del grupo 14 en el IVA—. En Estados Unidos, los números romanos fueron seguidos por una letra «A» si el grupo estaba en el bloque s o p, o una «B» si pertenecía al d. En Europa, se utilizaban letras en forma similar, excepto que «A» se usaba si era un grupo precedente al 10, y «B» para el 10 o posteriores. Además, solía tratarse a los grupos 8, 9 y 10 como un único grupo triple, conocido colectivamente en ambas notaciones como grupo VIII. En 1988 se puso en uso el nuevo sistema de nomenclatura IUPAC se pone en uso, y se desecharon los nombres de grupo previos.
Algunos de estos grupos tienen nombres triviales —no sistemáticos—, como se ve en la tabla de abajo, aunque no siempre se utilizan. Los grupos del 3 al 10 no tienen nombres comunes y se denominan simplemente mediante sus números de grupo o por el nombre de su primer miembro —por ejemplo, «el grupo de escandio» para el 3—, ya que presentan un menor número de similitudes y/o tendencias verticales.
·         Grupo 1 (I A): metales alcalinos
·         Grupo 2 (II A): metales alcalinotérreos
·         Grupo 3 (III B): familia del Escandio (tierras raras y actínidos)
·         Grupo 4 (IV B): familia del Titanio
·         Grupo 5 (V B): familia del Vanadio
·         Grupo 6 (VI B): familia del Cromo
·         Grupo 7 (VII B): familia del Manganeso
·         Grupo 8 (VIII B): familia del Hierro
·         Grupo 9 (VIII B): familia del Cobalto
·         Grupo 10 (VIII B): familia del Níquel
·         Grupo 11 (I B): familia del Cobre
·         Grupo 12 (II B): familia del Zinc
·         Grupo 13 (III A): térreos
·         Grupo 14 (IV A): carbonoideos
·         Grupo 15 (V A): nitrogenoideos
·         Grupo 16 (VI A): calcógenos o anfígenos
·         Grupo 17 (VII A): halógenos
·         Grupo 18 (VIII A): gases nobles

La explicación moderna del ordenamiento en la tabla periódica es que los elementos de un grupo poseen configuraciones electrónicas similares y la misma valencia, entendida como el número de electrones en la última capa. Dado que las propiedades químicas dependen profundamente de las interacciones de los electrones que están ubicados en los niveles más externos, los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares y muestran una tendencia clara en sus propiedades al aumentar el número atómico. (Wikipedia, 2017)

Bibliografía

Wikipedia. (05 de 17 de 2017). Tábla Períodica de los Elementos. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de Tábla Períodica de los Elementos: https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos

Períodos
Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que pertenece. Cada nivel está dividido en distintos subniveles, que conforme aumenta su número atómico se van llenando en este orden:

1s
2s
2p
3s
3p
4s
3d
4p
5s
4d
5p
6s
4f
5d
6p
7s
5f
6d
7p

Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica y da forma a la tabla periódica.

Los elementos en el mismo período muestran tendencias similares en radio atómicoenergía de ionizaciónafinidad electrónica y electronegatividad. En un período el radio atómico normalmente decrece si nos desplazamos hacia la derecha debido a que cada elemento sucesivo añadió protones y electrones, lo que provoca que este último sea arrastrado más cerca del núcleo. La tabla periódica consta de 7 períodos. (Wikipedia, 2017)

Bibliografía

Wikipedia. (05 de 17 de 2017). Tábla Períodica de los Elementos. Recuperado el 18 de 05 de 2017, de Tábla Períodica de los Elementos: https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementos